Un
viaje musical:
Primero situamos a todos los
niños y niñas en sus sillas dispuestas en filas simulando las de un avión. En
la clase se preparó una presentación en power point con un proyector con el
mapa del mundo. Para motivarlos, comenzamos diciendo: <<Bienvenidos
a bordo del avión “Baby Nostrum”, sentaos en vuestros asientos y abrocharos los
cinturones que vuelo está a punto de comenzar. >> El power point
mostraba un país y se dedicaba ese día a aprender todo sobre ese lugar.
Con esta actividad se
trabaja la música de diferentes países (por ejemplo: España, Francia, Rusia,
Japón, Argentina, África…) durante el tiempo que se considere oportuno,
escuchando las canciones y nanas, bailando, hablando sobre la cultura de ese
país así como de las costumbres y gastronomía, la vestimenta… Esta
actividad también se puede realizar con las diferentes comunidades españolas,
viendo así el folklore popular correspondiente a cada una de ellas.
Los animalitos del bosque:
Para esta actividad se debe
adecuar el aula de tal forma que se disponga del espacio necesario para que los
alumnos se muevan libre y cómodamente.
Se hacen dos grupos: primero
uno serán los árboles y el otro grupo serán los animalitos del bosque y luego,
los árboles serán animales y viceversa. Cada grupo deberá de imitar con
movimientos, sonidos y gestos según le haya tocado ser árbol o animal. La
actividad consiste en:





La expresión musical son
recursos a través de los cuales el niño y la niña adquieren una progresiva
capacidad de comunicación y representación. La expresión musical es un
instrumento de aproximación cultural a través del cual le llegan al niño
tradiciones y formas de expresión que son propias de su grupo cultural.
Como hemos podido ver, el
lenguaje musical es muy importante para el desarrollo integral del niño/a ya
que, también, está muy vinculado a otros lenguajes como el corporal, el
plástico, la expresión oral, la expresión plástica… A través de la música, el
niño aprende divirtiéndose, desarrolla su creatividad y su imaginación, expresa
sus emociones, construye su identidad y se relaciona con los demás.
Por último, acabar
concluyendo que la música, en todos sus ámbitos, es un elemento fundamental que
los docentes no debemos dejar de utilizar en nuestras aulas haciendo que la
participación de nuestros alumnos sea activa y participativa.
Recuperado
14/03/15 a las 11:03 am
http://www.auladelpedagogo.com/2011/01/la-expresion-musical-en-la-etapa-de-educacion-infantil/p
No hay comentarios:
Publicar un comentario